top of page
Buscar

¿Por qué es necesario tener un seguro para el hogar?

Foto del escritor: Life SegurosLife Seguros

Una póliza contra terremoto e incendio, ayudará a proteger tú patrimonio y no empezar desde cero.

Piensas que un terremoto no te afectará? Puede que tengas razón, como también puedes estar equivocado. Aunque los pronósticos de que ocurran estas catástrofes se basan en probabilidades, la historia y algunos científicos han acertado en sus vaticinios.

Muchos ven el Seguro Hogar como algo de lo que pueden prescindir, pero seamos honestos, más de alguno de nosotros ha escuchado a un amigo, vecino o familiar, que ha sufrido un desafortunado incendio, daños producto de un sismo o un robo.

Todos estos nos generan gastos que no tenemos presupuestado y que son un problema enfrentarlos, es aquí donde contar con un plan de protección es de vital importancia, precisamente para ayudarte a proteger tu patrimonio.

Incluso muchos de estos seguros incluyen asistencias para el hogar, que te permitirán resolver inconvenientes de la vida cotidiana, gasfitería, electricidad, cerrajería, cristalería y mucho más.


De acuerdo al informe estadístico de ONEMI, el año 2018 ocurrieron 2009 incendios estructurales.


Algunas de las principales razones por las que ocurren incendios, es por falla eléctrica, las que corresponden a instalaciones mal hechas y a abuso de conexiones en alargadores y/o zapatillas. De estos incendios estructurales, un 44%, las viviendas terminaron totalmente destruidas, un 37% con daños mayores y un 19% con daños menores.


Chile ha sufrido 18 grandes terremotos en los últimos 200 años.



En sus poco más de 200 años de existencia, 97 terremotos de magnitud 7° o más han azotado Chile, 18 de ellos considerados altamente destructivos (magnitud 8°).

La sismicidad de Chile no se refleja solo en los grandes eventos de estos últimos 200 años, sino que también a nivel global. Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional (CSN), explica que hay estudios que indican que Chile liberó el 35% de la energía sísmica de todo el planeta en el siglo pasado, hecho empujado por el terremoto de Valdivia de 1960.

Agrega que en lo que va de este siglo el país está en los rankings internacionales con el terremoto de 2010, pero todavía superado por los eventos de Japón (2011) y Sumatra (2004). Acostumbrados o no a los movimientos telúricos, nuestro país ha sufrido de grandes terremotos a lo largo de su historia. Eso sí, durante los últimos diez años, desde el evento ocurrido el 27-F, Chile ha sido azotado por tres de los diez sismos de mayor magnitud, los que nunca podremos predecir.


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page